Programa originalmente
transmitido el 28 de Septiembre, 2015 a través de Noticias 62 de Estrella TV
Llegamos al
Minuto Medico con el Dr. Daniel con información muy importante y es que llegó
la temporada del flu o la gripe. Doctor la gente aún se pregunta si la vacuna
es efectiva o no.
Muy buena
pregunta. Lo más importante es saber que anualmente millones de personas sufren
del flu y muchos mueren por esto y la causa más común de la muerte es la neumonía
que ocurre sobretodo en niños o personas ancianas, o personas que están bastante
debilitadas o con un sistema inmunitario débil. Lo importante, como bien fue la
pregunta, es saber con respecto a la vacuna, porque la vacuna es la forma de prevenirla
más eficiente que tenemos, la vacuna ya ha salido y todos debemos ponernos esta
vacuna para estar protegidos. Muchas veces ocurre que la vacuna, por alguna razón,
con la mutación en los virus no es tan efectiva como a nosotros nos gustaría que
sea, pero siempre es más efectiva que no ponérsela y siempre nos va a cubrir un
poco aunque sea no va a ser tan severa o no va a llegar a la neumonía. O sea que siempre es muy importante y no
solamente la vacuna, lavarse las manos, estar seguro que cuando uno tiene la
enfermedad no va a trabajar o a la escuela y cuando uno ve personas enfermas no
acercarse mucho y si tengo en la casa a personas enfermas, usar un barbijo y
lavarme bastante las manos. Esas son las
mejores prevenciones para el flu porque la gripe o flu realmente es una cosa
tan masiva que ataca a tanta gente anualmente que tenemos que cuidarnos mucho y
darnos la vacuna ya, inmediatamente.
Si la persona ya
se enfermó, ya tiene el virus, ¿puede ponerse la vacuna?
Bueno, si se
puede poner la vacuna pero en ese momento. Tenemos que esperar a que pase el episodio.
Lo que si también es importante en gente debilitada, en niños o en personas
mayores conviene que tomen unos antivirales por las primeras 48 horas, porque
entonces si dentro de las primeras 48 horas va
a ser muchísimo más leve y no va a llegar a una neumonía que también es
importante.
Es un pequeño forúnculo que se forma debido al bloqueo e inflamación de una glándula sebácea de Meibomio (orzuelo interno) del parpado. Inicialmente, el chalazión se manifiesta en el enrojecimiento, hinchazón y sensibilidad del parpado. Sin embargo, en unos días el estado cambia, no duele, pero empieza a crecer un quiste en el parpado. El chalazión empieza siendo bastante pequeño, casi imperceptible, pero puede llegar a crecer al tamaño de una arveja (chicharo). Muchas veces este se confunde con el orzuelo que es una inflamación de las glándulas sebáceas de Zeiss (orzuelo externo) y es doloroso. El chalazión por lo general no esta acompañado de una infección, pero puede surgir como consecuencia del orzuelo. Síntomas • Aparición de un forúnculo en la parte superior del parpado • Ojos llorosos • Visión borrosa Para poder diferenciar al Chalazión que requiere una cirugía del orzuelo que en general no requiere cirugía, se debe consul...
El término hemorroides se refiere a la condición en la cual las venas alrededor del ano están hinchados e inflamados. Las hemorroides en muchos casos, es el resultado de pujar intensamente, sin embargo, hay otros factores tales como el embarazo, la edad, estreñimiento crónico, diarrea o estar sentado por mucho tiempo, o ciertas enfermedades como la cirrosis hepática. Las hemorroides pueden estar ya sea dentro del ano (internas) o debajo de la piel alrededor del ano (externas). ¿Cuáles son los síntomas de las hemorroides? Muchos problemas ano-rectales incluyen fisuras, fistula, abscesos, ulceras, infecciones, tumores que tienen síntomas si-milares y son confundidos con hemorroides. A pesar de que mucha gente tiene hemorroides, no todas las personas experimentan síntomas. Los síntomas más comunes de las hemorroides internos es la sangre de color rojo brillante que cubre las deposiciones (heces), en el papel higiénico o en el inodoro. ...
Este programa fue originalmente transmitido el 24 de Junio a traves de Estrella TV en el Noticiero 62 Este segmento es bien importante porque es como una consulta con el doctor y gratis, esta aquí con nosotros el Dr. Daniel, bienvenido, ¡feliz lunes! El doctor nos va a hablar hoy del dolor de estomago, el dolor abdominal, ¿en qué momento le tenemos que poner una seria atención doctor? Lo importante es saber que todos sufrimos de dolor abdominal, en algún momento vamos a sufrir del dolor abdominal. Es un dolor que ocurre entre el pecho y la ingle, toda esta parte de acá [muestra la distancia con las manos] es el dolor abdominal. El problema que hay es que la intensidad del dolor abdominal realmente no refleja que tan grave es la causa; puede ser que es un dolor intensísimo, fuerte y es algo tan pequeño como un virus pequeñito que es una gastroenteritis o gases en el abdomen y eso se pasa enseguida o puede ser que haya un poquito de dolor y...
Comentarios