Ir al contenido principal

Cesar Chavez: Heroe Politico, Martir y Santo

Este programa fue originalmente transmitido el 24 de Marzo, 2014  a traves del canal 62

…volviendo a la película esta es una de las escenas más impactantes, perfectamente interpretada por Michael Peña, su primer huelga de hambre.  En 1968, Cesar decidió dejar de comer hasta que todos los campesinos renunciaran al uso de la violencia durante el sonado boicot de las uvas.

“They are attacking and destroying our families, it’s for you to not eat grapes,” dijo Cesar Chavez.

“Un ayuno es primeramente para la purificación de su mente, su alma, su cuerpo. Un ayuno es también una oración de su corazón para purificación, las fuerzas para continuar trabajando con los campesinos en este movimiento.” dijo  Monseñor John Moretta.
Veinticinco días sin probar bocado.  Tan solo pequeños sorbos de agua, la gente no se lo creía.

“El campo agrícola se transformó.  Es como católicos llegando a Lourdes. Llegaban los trabajadores y los organizadores de por todo el país.” dijo un caballero del Centro Santa Rita.

Lo que hasta entonces había sido una lucha política se tornó muy mística.

“Encontró a un sacerdote que se llamaba Donald McDonald quien durante todos sus años hasta su muerte era su guía, y él introdujo a Cesar Chávez a la vida de San Francisco de Asís y también la filosofía de Gandhi,”  dijo Monseñor Moretta.

“Yo no creo que en toda su vida tuvo una corbata, nunca fue dueño de un carro. Era una persona tan humilde, sinceramente humilde, pero al mismo tiempo era una persona que tenía una energía y un enfoque que era espantoso a veces,” dijo un caballero del Centro Santa Rita.

Era 1972 tras la derrota frente al gobernador de Arizona, cuando Cesar se encierra en este cuartito del Centro Santa Rita en Phoenix y se embarca en su segunda gran huelga de hambre, para el otro ayuno que lo acercaría más a Dios.

“Casi se muere en esta. Lo llevaron de aquí al hospital los doctores considerando que era posible que se iba a morir. Obviamente no murió, pero quedó muy delicado,” dijo un caballero del Centro Santa Rita

Su tercer gran ayuno fue mucho más tarde, en el año 1988 y mucho más largo, 36 días, un reto extremo al cuerpo humano.

“Después de las 72 horas, empiezan cambios mucho más serios, porque nuestro cuerpo empieza a buscar energía de lugares como el musculo y la grasa, y toma toda la azúcar que puede, todas las sustancias que puede, para mantener sobre todo el cerebro y el corazón… porque ese tipo de sufrimiento después de las 72 horas y a medida que van pasando los días, es tremendo, es una tormenta, es como que nuestro cuerpo se canibaliza a sí mismo. Nos comemos a nosotros mismos.” dijo el Dr. Daniel Dunkelman.

Para el Monseñor Moretta, sus sacrificios lo elevaban a categoría de mártir, aunque suene controversial.

“Yo no soy solo, no soy la única persona que piensa así,” dijo Monseñor Moretta.
Y de ahí surge la idea de que algún día a Cesar lo dejen de ver como héroe político y lo consideren santo.   “Cuando el murió, mi primera reacción fue que se debería iniciar un proceso de canonización por mi propia experiencia, estudio de su vida, yo creo que él tiene las cualificaciones de un hombre que es un santo,” dijo Monseñor Moretta.
Cesar sindicalista, o Cesar mártir: la iglesia y el tiempo decidirán.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Chalazio: bolita en el ojo

Es un pequeño forúnculo que se forma debido al bloqueo e inflamación de una glándula sebácea de Meibomio (orzuelo interno) del parpado.  Inicialmente, el chalazión se manifiesta en el enrojecimiento, hinchazón y sensibilidad del parpado.  Sin embargo, en unos días el estado cambia, no duele, pero empieza a crecer un quiste en el parpado.  El chalazión empieza siendo bastante pequeño, casi imperceptible, pero puede llegar a crecer al tamaño de una arveja (chicharo).   Muchas veces este se confunde con el orzuelo que es una inflamación de las glándulas sebáceas de Zeiss (orzuelo externo) y es doloroso.  El chalazión por lo general no esta acompañado de una infección, pero puede surgir como consecuencia del orzuelo. Síntomas • Aparición de un forúnculo en la parte superior del parpado • Ojos llorosos • Visión borrosa Para poder diferenciar al Chalazión que requiere una cirugía del orzuelo que en general no requiere cirugía, se debe consul...

Dolor de Pecho: Minuto Medico

Este programa fue originalmente transmitido el 16 de Junio, 2014    a través de Noticias 62 de Estrella TV Bueno y llego con nosotros el Dr. Daniel. Llámele a la vecina y dígale que llego la consulta con el doctor gratis. Doctor bienvenido como todos los lunes y vamos a hablar del dolor de pecho. ¿Qué significa cuando nos duele el pecho: amor? También. Puede ser, el amor es doloroso a veces. La realidad del dolor de pecho lo definimos como un dolor que se encuentra en la cavidad torácica desde el cuello hasta el abdomen, en cualquier sector de los que llamamos el pecho, un dolor o molestia, es lo que llamamos dolor de pecho .  Es muy importante saber que cuando uno tiene dolor de pecho hay que averiguar la causa. Eso es lo más importante de todo.  Lamentablemente una de las causas más importantes del dolor de pecho, es la causa número uno de muertes en los Estados Unidos que es el ataque de corazón. O sea que cuando tenemos un dolor en el pecho aunqu...

Carnosidad de los Ojos

Pterigión o Carnosidad de los Ojos Es la formación de una capa gruesa conjuntiva (carnosidad) del ojo que crece hacia la cornea.  Al crecer, esta se va enrojeciendo e irritando hasta que eventualmente empieza a causar problemas de visión trastornando la superficie lisa de la cornea. Causas Los rayos ultravioletas del sol son la causa principal de la formación de carnosidad en el ojo.  La exposición a ambientes polvorosos y secos también son factores que contribuyen.  Procedimiento La cirugía es rápida, demora aproximadamente de 25 minutos a una hora y no duele. Al paciente se le aplican gotitas anestésicas y se le da un medicamento relajante.  Los puntos se disuelven y los cuidados post-operatorios son muy simples de seguir.  El paciente sólo necesitará mantener el ojo tapado por un día y podrá regresar a sus actividades al día siguiente siempre y cuando pueda evitar el contacto con polvo y químicos para prevenir cualquier infección.  Además se l...