Ir al contenido principal

Nutrition - Health.com

Depression Treatment Update: 17 Percent Of US Adults Have Taken Psychiatric Drugs, Including Antidepressants Zoloft, Celexa

pills-1885550_1280
Depression Treatment Update: 17 Percent Of US Adults Have Taken Psychiatric Drugs, Including Antidepressants Zoloft, Celexa

Almost 17 percent of adults in the United States have taken a psychiatric drug, many of them on a long-term basis.
An analysis published in JAMA Internal Medicine looked at self-reported 2013 data of adults who filled a prescription for antidepressants, sedatives, anti-anxiety medications or antipsychotics at least once in that year. Of the country’s roughly 242 million adults, about 12 percent had taken antidepressants like Zoloft or Celexa, with additional numbers filling an anti-anxiety, sedative, hypnotic or antipsychotic prescription. The large majority of those patients — almost 85 percent — were on the medications long-term, which the researchers described as filling three or more prescriptions in that year, or starting a prescription in 2011 or earlier.
The researchers, Thomas J. Moore of the Institute for Safe Medication Practices in Alexandria, Virginia, and Dr. Donald R. Mattison of Risk Sciences International in Ottawa, say the numbers may be an underestimation, as the data relied on self-reporting prescription use and they only reviewed use in one calendar year.

 

“I follow this area, so I knew the numbers would be high,” Moore told the New York Times. “But in some populations, the rates are extraordinary.”
The analysis found significant differences in medication rates based on sex — women were more likely than men to report psychiatric drug use — and race, with almost 21 percent of white adults reporting as compared to just shy of 9 percent of Hispanics. Blacks and Asians had rates similar to the latter group. Age was another factor: Adults between 60 and 85 years old were far more likely to take the medications than people between 18 and 39 years old, for example.
Moore told the Times that the research raises safety concerns, because “there’s reason to believe some of this continued use is due to dependence and withdrawal symptoms.” Some of those symptoms include panic attacks or sleeping problems. Other potential issues include overmedication.
The newspaper said the investigation “provides the most fine-grained snapshot of prescription drug use for psychological and sleep problems to date.”
Source: Moore TJ, Mattison DR. Adult Utilization of Psychiatric Drugs and Differences by Sex, Age, and Race. JAMA Internal Medicine. 2016.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Chalazio: bolita en el ojo

Es un pequeño forúnculo que se forma debido al bloqueo e inflamación de una glándula sebácea de Meibomio (orzuelo interno) del parpado.  Inicialmente, el chalazión se manifiesta en el enrojecimiento, hinchazón y sensibilidad del parpado.  Sin embargo, en unos días el estado cambia, no duele, pero empieza a crecer un quiste en el parpado.  El chalazión empieza siendo bastante pequeño, casi imperceptible, pero puede llegar a crecer al tamaño de una arveja (chicharo).   Muchas veces este se confunde con el orzuelo que es una inflamación de las glándulas sebáceas de Zeiss (orzuelo externo) y es doloroso.  El chalazión por lo general no esta acompañado de una infección, pero puede surgir como consecuencia del orzuelo. Síntomas • Aparición de un forúnculo en la parte superior del parpado • Ojos llorosos • Visión borrosa Para poder diferenciar al Chalazión que requiere una cirugía del orzuelo que en general no requiere cirugía, se debe consul...

Carnosidad de los Ojos

Pterigión o Carnosidad de los Ojos Es la formación de una capa gruesa conjuntiva (carnosidad) del ojo que crece hacia la cornea.  Al crecer, esta se va enrojeciendo e irritando hasta que eventualmente empieza a causar problemas de visión trastornando la superficie lisa de la cornea. Causas Los rayos ultravioletas del sol son la causa principal de la formación de carnosidad en el ojo.  La exposición a ambientes polvorosos y secos también son factores que contribuyen.  Procedimiento La cirugía es rápida, demora aproximadamente de 25 minutos a una hora y no duele. Al paciente se le aplican gotitas anestésicas y se le da un medicamento relajante.  Los puntos se disuelven y los cuidados post-operatorios son muy simples de seguir.  El paciente sólo necesitará mantener el ojo tapado por un día y podrá regresar a sus actividades al día siguiente siempre y cuando pueda evitar el contacto con polvo y químicos para prevenir cualquier infección.  Además se l...

Dolor de Pecho: Minuto Medico

Este programa fue originalmente transmitido el 16 de Junio, 2014    a través de Noticias 62 de Estrella TV Bueno y llego con nosotros el Dr. Daniel. Llámele a la vecina y dígale que llego la consulta con el doctor gratis. Doctor bienvenido como todos los lunes y vamos a hablar del dolor de pecho. ¿Qué significa cuando nos duele el pecho: amor? También. Puede ser, el amor es doloroso a veces. La realidad del dolor de pecho lo definimos como un dolor que se encuentra en la cavidad torácica desde el cuello hasta el abdomen, en cualquier sector de los que llamamos el pecho, un dolor o molestia, es lo que llamamos dolor de pecho .  Es muy importante saber que cuando uno tiene dolor de pecho hay que averiguar la causa. Eso es lo más importante de todo.  Lamentablemente una de las causas más importantes del dolor de pecho, es la causa número uno de muertes en los Estados Unidos que es el ataque de corazón. O sea que cuando tenemos un dolor en el pecho aunqu...